#DatoINDEC: incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos durante el segundo semestre de 2022.

Las estadísticas y vos - Un pódcast de INDEC Argentina

Conocé en dos minutos los datos salientes con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares. Durante el segundo semestre de 2022, la pobreza alcanzó al 39,2% de las personas del universo de la Encuesta Permanente de Hogares que se realiza en 31 aglomerados urbanos del país. Ese porcentaje equivale a 11,5 millones de personas e incluye a 2,4 millones que no superaron la línea de indigencia en el período bajo análisis.  El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza fue de 29,6%, y de 6,2% ubicados por debajo de la línea de indigencia.  Noreste y Noroeste fueron las regiones que presentaron las tasas de pobreza más altas, 43,6% y 43,1% respectivamente. Por otro lado, Patagonia y Pampeana registraron las tasas más bajas: 34,7% y 36,3% respectivamente.