'Sobre la nostalgia', con Diego Garrocho
La mesa de la cocina - Un pódcast de Gonzalo Altozano

Categorías:
Se mueve, viste y calza como un tío de su tiempo… porque es un tío de su tiempo. También piensa y habla como tal. Lo que no ha hecho, que yo sepa, es caer en la tentación de tantos intelectuales de hoy: la tentación de lo pop. De lo anglo-pop. No imagino a Garrocho explicando el mundo y a sí mismo a partir de un gol de George Best, una serie de HBO, un episodio de los Simpson, la saga de El Padrino o el skyline de Nueva York. Tampoco lo imagino reduciendo el saber filosófico de siglos a una charla TED, un manual de autoayuda o, peor, uno de managment. Al menos, nada de esto ha perpetrado Garrocho en su tratado sobre la nostalgia. La vía rápida para consolidar lo que parece una incipiente amistad entre él y yo sería decir que el libro se lee en dos sentadas, atrapando tu atención en la primera línea y no soltándote hasta la última. No fue así. ‘Sobre la nostalgia’ exigió de mí una lectura atenta, apoyada en profusas anotaciones. Lo hice para no llegar de vacío a la conversación que sigue, con el temor previo a perder el hilo en el cara a cara con Garrocho y el convencimiento posterior de lo bien que se expresa este muchacho. Entrevista conducida por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: [email protected] Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Spotify, Apple, Amazon.