'Dicho esto', con Hughes
La mesa de la cocina - Un pódcast de Gonzalo Altozano

Categorías:
Confieso que le prejuzgué. Cuando su nombre comenzó a sonar, me apresuré a situarle entre los columnistas de su generación, tan descollantes como talentosos entonces, a pesar de su cansina e innecesaria querencia a posar de canallitas. (Qué bien que se les esté pasando: ¡madurez, divino tesoro!) Confieso que le prejuzgué, digo, hasta que, vencida mi resistencia, le leí. Hugues no iba de canalla, como otros, por no necesitar fabricarse una biografía urgente: sospecho que su adolescencia fue algo distinto que sábados de merendola y peliculón. Diría que me acalambró. ¿Qué, su prosa? También. Pero, sobre todo, la ausencia total de impostura con la que abordaba -y aborda- sus textos. Y la poca importancia que se otorga a sí mismo. Nada parece envanecerle, ni el logro de una marca personal en unos tiempos, estos, en los que tal cosa se antoja imperativo categórico. Estos ojos que habrán de comerse la tierra le han visto rechazar, con más alivio que esfuerzo, ofertas de incorporación inmediata a tertulias millonarias en audiencia. Si acaba de publicar un libro y nos hemos enterado por terceros. Empiezo a pensar que su modelo periodístico no son los muy sobados Umbral, Capote, Zweig o Chaves Nogales. Es Bartleby, el escribiente. Como él, Hugues preferiría no hacerlo. Por eso, por el vencimiento de la pereza, gracias por la entrevista, Paco. Entrevista realizada por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: [email protected] Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Spotify, Apple y Amazon.