Episodio 17: Es posible que la IA sea sensible. No hay quien vea si será una buena idea #Porvivir
La filosofía no sirve para nada - Un pódcast de filosofias.es

La filosofía del porvivir se proyecta hacia el futuro. Bajo esa premisa en el primer capítulo de la serie, el episodio 15, dedicado a la inteligencia artificial, partiendo de los conceptos fundamentales de la filosofía de la mente dejamos varias preguntas abiertas que pueden iniciar el camino para el debate. Hoy indagamos en si es posible crear máquinas con inteligencia artificial sensible que aprendan y razonen como nosotros, es decir, no mediante la digestión enciclopédica de Big Data sino a base de copmprender razonamientos que les motiven a cambiar su conducta y a partir de la comprensión de los mecanismos de causa y efecto. ¿Qué clase de seres serían esos? Veremos que ya hay filósofos y científicos pensando en esto y hoy veremos los trabajos de Antonio Damasio y Judea Pearl respecto a robots sensibles e inteligencias artificiales superiores a las actuales. “La filosofía no sirve para nada” es un podcast sin pretensiones en el que reflexionaremos sobre el presente. Participan: Joaquín Herrero @joakinen, José Carlos García @quobit, Juan Carlos Barajas @sociologiadiver y Sergio Muñoz @smunozroncero