Silvia Federici: "Calibán y la Bruja".
La Deriva Feminista - Un pódcast de Lucía Odette Carrillo Urra

Categorías:
En el cuarto capítulo de la segunda temporada, discutimos este interesante texto, considerado como elemental dentro de la discusión de la perspectiva feminista del marxismo, y en particular, de cómo las opresiones a las mujeres a través de la caza de brujas, fueron fundamentales para el proceso de acumulación originaria que asentó el capitalismo como nuevo orden económico en escala global. Ocupando la analogía de personajes de La Tempestad de Shakespeare, analiza la posición de los indígenas, los cuerpos, la otredad y las mujeres, en el desarrollo y profundización del capitalismo, y cómo son fenómenos que están influyendo en la crisis económica y ecológica a nivel mundial en la actualidad. Con conceptos como el patriarcado del salario, el trabajo sexual femenino en la privacidad de los hogares, con la represión y política del terror de la vida pública femenina, convertida en lo que se llamó “Bruja”, Silvia Federici rescata la historia olvidada de uno de los grandes genocidios de la Europa medieval, como lo fue la muerte de más de 60.000 mujeres acusadas de brujería en los siglos XVI y XVII, en su mayoría, ancianas y empobrecidas. Música: La Perla: "Bruja". Capítulo disponible en Spotify, Ivoox y Apple podcast. Compártannos! nos ayudan a visibilizar nuestro trabajo.