DIA 52 - Jesús Sana a Bartimeo
La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.) - Un pódcast de Julian Gamba

Categorías:
Hoy estaremos leyendo Levítico 21-22, Marcos 10:32-52 y el Salmo 37:31-40. En Levítico 21 y 22, Dios establece normas estrictas para los sacerdotes, recordándoles que su vida debía reflejar la santidad de Aquel a quien servían. En Levítico 21:6, dice: "Santos serán a su Dios, y no profanarán el nombre de su Dios; porque los fuegos de Jehová y el pan de su Dios ofrecen: por tanto, serán santos". Este llamado a la santidad no era solo una lista de reglas, sino un reflejo del carácter de Dios en la vida de aquellos que ministraban en Su presencia.En Levítico 22, Dios también exige que las ofrendas presentadas en el altar sean sin defecto, porque reflejaban la perfección y la pureza de Dios. En el versículo 21, dice: "Cuando alguno ofreciere sacrificio en ofrenda de paz a Jehová, para cumplir un voto o como ofrenda voluntaria, será sin defecto para que sea aceptado". Esto nos recuerda que Dios no quiere lo que nos sobra, sino lo mejor de nosotros. En el Nuevo Testamento, Jesús se convirtió en el sacrificio perfecto, sin mancha ni defecto, ofreciéndose a sí mismo para nuestra redención. Reflexiona: ¿Estás ofreciendo a Dios lo mejor de tu vida, o le das lo que te sobra? ¿Tu servicio y tu adoración reflejan la santidad de Dios?En Marcos 10:32-52, Jesús anuncia nuevamente su muerte y resurrección, mostrando que el camino del Reino no es de poder humano, sino de servicio y sacrificio. Mientras los discípulos caminan hacia Jerusalén, Jesús les dice en el versículo 33: "Ahora subimos a Jerusalén, donde el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los maestros de la ley. Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los romanos".Sin embargo, en medio de esta revelación de sufrimiento, Santiago y Juan hacen una petición ambiciosa: "Concédenos que en tu reino nos sentemos en lugares de honor a tu lado, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda"(Marcos 10:37, NTV). Jesús les responde con una pregunta profunda: "¿Pueden beber de la copa que yo bebo?".Jesús luego enseña que la grandeza en el Reino de Dios no es tener poder, sino servir a los demás. En el versículo 45, dice: "Pues ni aun el Hijo del Hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos".El capítulo concluye con la historia de Bartimeo, un ciego que clama a Jesús diciendo: "Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí"(Marcos 10:47, NTV). Aunque la multitud intenta callarlo, Jesús se detiene, lo llama y le devuelve la vista. Esta historia nos recuerda que Dios escucha el clamor de aquellos que buscan Su misericordia con fe. Reflexiona: ¿Estás siguiendo el ejemplo de Jesús al servir con humildad, o buscas reconocimiento? ¿Tienes la fe de Bartimeo, clamando a Dios sin importar las voces que intentan callarte?