DIA 37 - Sacerdocio de Aaron y sus Hijos

La Biblia en Un Año (con el pastor Julian G.) - Un pódcast de Julian Gamba

Hoy estaremos leyendo Éxodo 27-28, Mateo 27:55-65 y el Salmo 30:7-12. Comenzamos conÉxodo 27 y 28, donde Dios da instrucciones detalladas para la construcción del altar del tabernáculo y la vestimenta de los sacerdotes. EnÉxodo 27, Dios ordena que se construya un altar de bronce para los sacrificios, mostrando que la adoración a Dios requiere un sacrificio verdadero. Luego, enÉxodo 28, Dios establece el sacerdocio de Aarón y sus hijos, dándoles vestiduras sagradas para ministrar en Su presencia. En el versículo 29, se nos dice: "Cada vez que Aarón entre en el Lugar Santo, llevará sobre su pecho los nombres de las tribus de Israel inscritos en el pectoral, para presentarlos continuamente ante el Señor"(Éxodo 28:29, NTV). Esto nos muestra que el sacerdote representaba al pueblo delante de Dios, anticipando a Jesús, nuestro gran sumo sacerdote, quien intercede por nosotros continuamente.Dios también ordena que el sacerdote lleve una diadema con la inscripción: "Santo para el Señor"(Éxodo 28:36, NTV). Esto nos recuerda que nuestra vida también debe reflejar santidad, apartándonos para el servicio a Dios. Reflexiona: ¿Estás viviendo con la conciencia de que eres llamado a ser santo para el Señor, reflejando Su gloria en cada aspecto de tu vida?EnMateo 27:55-65 encontramos a mujeres fieles que siguieron a Jesús hasta la cruz y el momento en que Su cuerpo es sepultado. En el versículo 55, se menciona: "Muchas mujeres que habían venido desde Galilea con Jesús para cuidarlo estaban mirando de lejos"(Mateo 27:55, NTV). Mientras que los discípulos huyeron, estas mujeres permanecieron, demostrando un amor y una fidelidad inquebrantables. Entre ellas estaba María Magdalena, quien más adelante sería testigo de la resurrección.