La Época de Rosas - El fusilamiento de Dorrego y el ascenso de Juan Manuel de Rosas

La barba roja de Barbarroja - Un pódcast de Pablo Moviglia Leibovich - Domingos

Podcast artwork

Categorías:

En el año 1825 el Imperio del Brasil declara la guerra a la República Argentina. Pese al desbalance de fuerzas inicial, favorable a los imperiales, los argentinos consiguen ganar en casi todas las batallas de la guerra, y terminan invadiendo el territorio imperial, forzando al Emperador a buscar una solución al conflicto. Para los argentinos, la guerra había sido ganada. El problema es que, mientras las tropas argentinas derrotaban en todos los frentes a las brasileñas, el Imperio había sabido mantener un bloqueo al Río de La Plata que había ahogado la economía de la República. Por este motivo, el acuerdo de paz alcanzado, firmado en 1828, había establecido que la guerra había concluído con un empate técnico. La Provincia Oriental emergía como un nuevo Estado independiente. El tratado de paz firmado es visto por los soldados republicanos como una traición por parte del gobierno de Buenos Aires, encabezado por Manuel Dorrego, que parecía velar por sus intereses provinciales en vez de por los de toda la República. El tratado de paz, entonces, va a ser el catalizador para el descontento: los unitarios porteños, que habían perdido el poder con la renuncia de Rivadavia, pactan con los soldados, encabezados por Juan Lavalle, un golpe contra el gobierno de Buenos Aires.00:00 Intro02:13 El golpe de Lavalle04:51 El fusilamiento de Dorrego06:56 El ascenso de Rosas¿Querés apoyar al Podcast?Twitter: https://twitter.com/BarbarrojacastPatreon: https://www.patreon.com/labarojadebarbarrojaTambién podés transformarte en Miembro del Canal en YouTube