Jazz Lo Sé Episodio 69

JAZZ LO SE - Un pódcast de Alejandro Gugliucci

Categorías:

En los 60 el free jazz representa la ruptura con las formas y en muchos casos con la industria, todo impregnado de una rebelión socio cultural de un pueblo oprimido. El free jazz es la contracara de Martin Luther King y su discurso. Una retórica filomarxista reacciona frente al racismo con conciencia de clase. La música tradicional y el show business representan el poder opresivo. Ornette Coleman, tejano de Fort Worth (Texas 1930-Ny 2015), un saxofonista (alto y tenor) autodidacta de origen humilde es uno de sus principales exponentes. Formado en la tradición del piano y saxo de Texas. Con Don Cherry (tp), B. Higgins (bt) y C. Hayden (b) graban entre otros Shape of jazz to come, Change of the Century. Alabado por muchos y vilipendiado por otros. Termina triunfando luego de muchas vicisitudes.  Cecil Taylor (NY-1929-2018), pianista, a diferencia de Coleman, tiene sólida formación con influencias de Bartok y Stravinsky pero se nutre además de Monk, los pianistas de Harlem, Art Tatum. Percusivo, polirímico y exhuberante o casi orgiástico en su toque. Sin concesiones, también llega a la fama en su larga carrera. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.