47 - Capsicum y Allium contra los Áfidus de Rosalis

Jardinería y Paisajismo (Oficial) - Un pódcast de Claudio Doratto - Jueves

Para contratarme lo tienes aquí: https://cursosdejardineria.com/#consulta Mi boletín aquí: https://claudiodoratto.com/boletin El canal de Telegram: https://t.me/jardineros Hoy me levanté con el titular de un episodio de historieta de superhéroe dando vueltas en mi cabeza. Y antes de entrar en el relato aclaro qué significa cada cosa: • Capsicum: Es la parte del nombre científico (género) que les corresponde a las plantas de ají picante o chile. • Allium: Como en el caso anterior nos referimos a una planta, ahora es el ajo. • Áfidus: son los pulgones o áfidos que se alimentan de la savia de las plantas. • Rosalis: es el lugar donde viven los pulgones, que para la historia es un rosal. Vamos al jardín de palabras. (cuento) Esther es la responsable de un jardín con más de 200 rosales. Muchas plantas de un solo tipo. Cuando ello ocurre, casi nos encontramos con una situación de monocultivo. La biodiversidad es reducida y los insectos que consideramos “plaga” vienen al jardín y su población crece de forma exponencial. Por ello, me llamó. Porque los rosales se estaban cubriendo con pulgones. Los “Áfidus de Rosalis”. En esta ocasión no hubo que encender la lámpara que llama a SuperPlant (como la que tienen en ciudad Gótica para llamar a Batman). Bastó con la intervención de dos de sus aliados. Capsicum y Allium. Ellos vienen a ayudarnos cuando las cosas se nos escapan de las manos como arena entre los dedos. Podemos con ellos elaborar varios preparados que son de utilidad en el jardín y la huerta. Pero hay algo para tener en cuenta con los preparados caseros que es que la frecuencia de aplicación al inicio será de dos a tres veces por semana cuando hacemos tratamiento “curativo” y luego cada 15 días para “preventivo”. Pero solamente en los períodos críticos cuando vemos que la población de los insectos aumenta más. ¿Quieres que te cuente una buena receta? Coloca en una cabeza de ajo (solo los dientes) y unos 50 gr de chiles picantes en una licuadora con medio litro de alcohol medicinal. Licua y completa con medio litro más de alcohol. Coloca el litro de preparado en un recipiente de vidrio tapado en lugar fresco y oscuro por una semana. Luego, lo filtras y puedes guardarlo en la heladera (refrigerador) por 6 meses. Para utilizarlo, aplica en las últimas horas de la tarde a razón de 5 ml por cada litro de agua. Claudio. El Jardinerista PD: Se puede emplear para pulgones y mosca blanca. Rocía a las plantas mojando bien las hojas y evita las flores en aquellas que son visitadas por las abejas. PD1: Como el ajo tiene azufre, es también un agente fungicida, haciendo que los hongos como el oidio no encuentren un buen lugar para prosperar. PD2: Aquí me puedes contratar para que te asesore cómo llevar tu jardín de forma amigable con el medio ambiente.