✅ Noticias del Mercado Financiero de Hoy Martes 16 de junio 2020 - Pre-Mercado Americano - Inversiones Stocks Commodities Index Trading Forex

Inversiones y Trading - Un pódcast de Inversiones y Trading - Viernes

Informe de Pre-Mercado Americano: Durante la sesión de trading del día de ayer, el mercado recibió una noticia inesperada, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que comenzará a comprar bonos corporativos individuales. Esta noticia sorprendió a los inversionistas y logró aumentar el apetito al riesgo entre ellos, empujando a los índices americanos al alza. Esto permitió que el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq pudiesen borrar las caídas que habían presentado en la apertura y cerraran, finalmente, la sesión de trading en territorio positivo y respetando los niveles claves que les permiten mantener la tendencia alcista. Hoy, en el pre-mercado americano hemos tenido dos noticias importantes que han generado mayor apetito al riesgo, lo que ha empujado a los índices aún más hacia el alza. Por un lado, Bloomberg anunció que el Presidente Trump está preparando una propuesta de infraestructura de 1 billón de dólares. Esto aumentó el apetito al riesgo entre los inversionistas empujando a los índices al alza en el pre-mercado americano. Por otro lado, hoy conocimos la publicación de las ventas minoristas en EEUU, cifra que superó con creces lo esperado por el mercado al publicarse en 17.7%. En cuanto a los principales índices de EEUU, este es su comportamiento en el pre-mercado americano: S&P 500: El índice avanza +2.65% y logra despegar desde los 3.000 puntos. En este momento cotiza en 3.159 y busca la próxima resistencia en 3.186 (R1 semanal). Dow Jones: este índice es el que acumula el movimiento alcista mayor al avanzar +3.29%. En este momento busca alcanzar la próxima resistencia en torno a los 27.000 puntos. Nasdaq: el índice tecnológico ha tenido una menor recuperación, ya que solo avanza +1.91%. Ya ha logrado alcanzar la barrera en torno a los 10.000 puntos y, de continuar con las alzas, podría ir en búsqueda del siguiente nivel en 10.100. En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente: EURUSD: cae -0.27% luego de conocer que el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania que evalúa la situación actual mostrara una leve mejoría desde -93.5 a -83.1. GBPUSD: la tasa de desempleo en Reino Unido sorprendió al publicarse en 3.9% y no crecer hacia 4.7% que era lo esperado por el mercado. Esto llevó a que el par avanzara +0.34%. USDJPY: continúa operando con un impulso alcista que busca el nivel en torno a los 107.50. En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente: Petróleo: avanza +3.99% y ligra quebrar los 38.50 usd/barril. En este momento, se encuentra confirmando la zona de congestión entre los 36-40 usd/barril. Oro: retrocede -0.08% y cotiza dentro de la zona de congestión de largo plazo. En este momento opera en torno a los 1.723. En el plano de las divisas emergentes, tanto el #USDMXN como el #USDCLP operan a la baja, buscando los soportes en 21.76 y 771.30, respectivamente. Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos: El Primer Trade de la Semana > Registrate aquí Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí #Forex #Stocks #Commodities #Index #Inversiones #trading #noticias #mercado #trader #eurusd #oil #petroleo #fomc #spx500