AutoGPT: La evolución de los modelos de lenguaje y la autonomía en la generación de código
Ingenios@s de Sistemas - Un pódcast de Charlie Alonso

Categorías:
Introducción: La inteligencia artificial autónoma es una tecnología que permite a las máquinas aprender y mejorar por sí solas. Esta tecnología ha tenido un gran avance en los últimos años gracias a los modelos de lenguaje natural de gran escala. En este programa se hablará sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial autónoma, sus beneficios y desafíos. Desarrollo: La inteligencia artificial autónoma puede ser utilizada para generar ideas de negocios y proyectos, así como para automatizar tareas y generar ingresos. Es importante tener control sobre estas tecnologías para evitar gastos excesivos y problemas de privacidad y seguridad. La reducción de errores es uno de los beneficios de la automatización de tareas mediante inteligencias artificiales autónomas. Se mencionan desafíos éticos y de sesgo en el entrenamiento de estos modelos, así como la dependencia de la tecnología y el impacto en el empleo en la industria tecnológica. Conclusiones: La inteligencia artificial autónoma tiene un gran potencial en la industria tecnológica y puede automatizar y mejorar muchos procesos. Es importante tener en cuenta los desafíos y riesgos de esta tecnología y tener control sobre su uso. Se invita a los oyentes a utilizar el servicio de asesoría tecnológica y a seguir las redes sociales del programa para obtener más información sobre el tema. Plan de Asesoria Personal Telegram Tecnolitas Déjame un mensaje de voz