Desmitificando la presencia indígena en la marcha petrista

Huevos Revueltos con Política - Un pódcast de La Silla Vacía

La llegada de más de 15 mil indígenas de todo el país para la marcha de mañana en la que el gobierno planea radicar la propuesta de consulta popular en el Senado revivió narrativas en contra esta población de parte de políticos y medios de comunicación. Si bien el movimiento indígena tiene una afinidad y cercanía con el actual gobierno -muestra de eso son los nombramientos de Leonor Zalabata como embajadora en la ONU y Lena Estrada como ministra de Ambiente- los indígenas tienen agenda y agencia propia y llevan movilizándose durante décadas. En esta ocasión, tienen un pliego de peticiones de ocho promesas hechas por el gobierno y hasta ahora, dicen, están incumplidas. En el episodio de hoy hablamos de la afinidad indígena con el gobierno y de cuánto podrán seguir apoyándolo, con el tiempo en contra. Chequeo de datos: Natalia Arbeláez, editora de La Silla Amazonía.Producción: Juana Rubio Tovar, periodista de La Silla Vacía.Créditos fotos:  (X) LenAmazonaS, MingaNacional, CNTI_IndigenaMás de La Silla pódcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a [email protected] Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0‎Siga el canal de La Silla Vacía🪑- El Desatrase en WhatsAppContamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros fundado en 2009.  Para más información, ingrese aquíSíganos y active la campanitaSíganos en nuestras redes sociales:InstagramFacebookXTikTok