La biblioteca | Esther Calderón come y escribe 'Pipas' para entrar en la Biblioteca de Hoy por Hoy
Hoy por Hoy - Un pódcast de SER Podcast - Martes

'Pipas' de Esther L. Calderón (Pepitas de Calabaza) es la novela de una generación , la de los nacidos en los 80 y que comían pipas en los noventa en los bancos de barrios o ciudades periféricas. Los protagonistas forman parte de aquellos niños y adolescentes que cargaron con los sueños de futuro y progreso de sus padres y sus abuelos. Es una novela 'Pipas' , sin pretenderlo, con un ensayo sociológico dentro, pero también con unos personajes y unas tramas con las que muchos nos podemos identificar. Es brutal. Esther Calderón, además de dejarnos 'Pipas' ha donado '¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? ' de Jeannette Winterson (Lumen) y 'Las cosas que llevaban los hombres que lucharon' de Tim O´Brien (Anagrama). Antes nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio registró dos libros relacionados con la actualidad sus lecturas semanales: 'El orden del día' de Eric Vuillard (Tusquets) y 'Secreto y pasión de la literatura" de Juan Cruz (Tusquets). En el capítulos de novedades Pepe Rubio trajo dos libros más: 'El caso de las cabezas cortadas' de Gonzalo Suárez (Nórdica) y 'El mundo horizontal' de Bruno Remaury (Periférica). Pascual Donate volvió al rescate de libros con 'Prehistoria de mujeres ' de Marga Sánchez Romero (Destino). De 'Un libro una hora', el programa de Antonio Martínez Asensio, nos quedamos esta semana con 'Memorias de Leticia Valle' de Rosa Chacel.(Herce) . Por último tuvimos las donaciones de los oyentes: 'Theodoros' de Mircea Cartarescu (Impedimenta) , 'El secreto de Gabriela Salazar ' de César Mallorquí (Esfera de los Libros) y 'Moby Dick' de Herman Melville (Alianza)