A 45 años del inicio de la última dictadura militar
Historias de nuestra historia - Un pódcast de Radio Nacional Argentina
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/04/57/14/0457141e-8aec-10e7-8af5-0dd8ed69b868/mza_209523580032034105.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
En esta emisión de Historias de nuestra historia se desarrolla el aspecto comunicacional de la dictadura Cívico Militar Eclesiástica y Judicial, definiéndola de esta manera contrariamente a la costumbre de llamarla Cívico - Militar lo cual resulta una abreviación de lo acontecido. Se establece cómo la base social y planificadora del golpe, integrada por el aparato empresarial nacional e internacional, determinan las políticas a seguir, promoviendo la especulación financiera, el monetarismo, atacando a la industria y poniendo en primer plano a la oligarquía ganadera y financiera. Aspectos relacionados con la cúpula eclesiástica, también avalando el golpe y participando en la planificación y al Poder Judicial dando el respaldo jurídico al golpe. El programa aborda, con audios prácticamente inéditos y otros conocidos solo parcialmente, los aspecto de la censura, las listas negras y prohibición de artistas, la quema de libros, el uso político del Mundial de Fútbol en 1978 y la gran campaña mediática "Los argentinos somos derechos y humanos" como respuesta a la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También se destaca la heroica resistencia obrera, de un movimiento sindical que entre 1976 y 1978 lanzó 200 paros, movilizaciones y acciones de resistencia, hecho poco relatado en la historia y siendo los militantes obreros los principales buscados y capturados ya que para la aplicación de las políticas pretendidas resultaba indispensable el disciplinamiento de este sector.