Improvisa a dos II: Rodríguez – Rodeiro / Oberg – Eberhard / Jun y Gor / Ullmann – Kaufmann / Cappozzo – Lasserre
HDO - JazzX5 - Un pódcast de Tomajazz

Categorías:
Toda la información acerca de HDO en http://www.tomajazz.com/web/?cat=13298. Cinco propuestas más en formato de dúo en la segunda parte del especial Improvisa a dos. El saxofonista Iñaki Rodríguez y el baterista Hilario Rodeiro han participado en algunos proyectos de improvisación libre como The Big Free Tongue. Ambos han puesto disponible en libre descarga su encuentro titulado 2nd Day. Aunque qué mejor que escuchar al propio Iñaki Rodríguez que es quien presenta esta grabación antes de que suene su inicio y su final. El pianista Uwe Oberg y la saxofonista y clarinetista Silke Eberhard rinden homenaje en Turns (Leo Records) a algunas figuras esenciales del jazz como Paul Bley, aunque de un modo indirecto. Por un lado lo hacen por medio de versiones de temas de Jimmy Giuffre (“Emphasis”), Carla Bley (“King Korn”) y Annette Peacock (“Mr. Joy”), por citar algunos. Por otro lado está la inspiración del genial pianista canadiense que también llega además de a las versiones, a los temas de Oberg y Eberhard. Tras el nombre Jun y Gor están el guitarrista A. L. Guillén y el baterista Javier Carmona. En su estreno homónimo en el inquieto sello Alina Records, disponible gratuitamente como la inmensa mayoría de referencias de su catálogo, plantean una propuesta abierta, variada y llena de momentos melódicos con una gran intensidad. Suenan “Pecholata” y “Long Hot Summer Night”, dos maneras magníficas –aunque hay más- de entender la mencionada variedad. Geode (Leo Records) del saxofonista y clarinetista bajo Gebhard Ullmann y el pianista Achim Kaufmann es un primer encuentro musical, una situación especialmente habitual y buscada en el mundo de la improvisación libre. De esos momentos de inspiración instantánea pueden llegar a surgir planteamientos de lo más variado: temas abstractos, animados e incluso de una enorme belleza. Una parte de esa variedad es lo que se puede apreciar en “Interanimation “, “Lightly Enticed “, “Roadside Verges “. El EP es un formato no muy habitual ni en el jazz ni en la libre improvisación, aunque la limitación de la duración permite una concreción que no está presente en otros formatos. Ceremony’s A Name For The Rich Horn (NoBusiness Records) del trompetista Jean-Luc Cappozzo y el baterista Didier Lasserre es una propuesta abierta, de la que se escucha la segunda parte, que se va desarrollando progresivamente a lo largo de veinte minutos. © Pachi Tapiz, 2016 HDO (Hablando de oídas) es un podcast editado, realizado, presentado y producido por Pachi Tapiz.