Habla Humano #99| José Ramón Alonso: El área 55b, la parte de nuestro cerebro que nos ayuda a comunicar
Habla Humano - Un pódcast de Elocuent

Categorías:
¿Cómo reacciona nuestro cerebro cuando nos cuentan una historia? En Habla Humano entrevistamos a José Ramón Alonso, neurobiólogo y Catedrático de la Universidad de Salamanca que nos explicará cómo funciona el área 55b, la zona del cerebro que se estimula cuando oímos una historia. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS Descargar audio En este programa Gracias al uso de las técnicas más modernas se ha logrado generar un nuevo mapa de zonas del cerebro, pasando de 83 a 180. Los investigadores han descubierto que entre esas 180 'parcelas' existe una zona en el cerebro que se activa cuando escuchamos una historia. Es la llamada área 55b. Para saber comunicar antes debemos conocer el 'manual de instrucciones' del cerebro y para ello le pedimos a José Ramón que nos dé algunas claves que nos puedan ser útiles. En primer lugar saber que las emociones juegan un papel muy importantes; y en segundo lugar, tener en cuenta que el cerebro es un órgano flexible y lo importante que es ponerle retos al cerebro: viajar a un sitio nuevo, aprender un idioma... Alonso nos recomienda buscar, pensar y contar historias porque "todos tenemos una historia que contar". Hablamos de la memoria y de si Somos un lienzo en blanco o tenemos memorias heredadas. "Tenemos un programa genético donde se reciben todas las influencias externas desde que estamos en el útero materno. Existen estudios en animales que sostienen que podría haber memorias que se pueden heredar". José Ramón nos explica el significado del término epigenética, "algo que es heredable pero que no está en la secuencia del ADN". Para entenderlo mejor nos expone el caso de la hambruna que se sufrió en Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. "Una experiencia dramática que vivió la población y que luego se ve en los hijos y los nietos de los supervivientes". Un campo donde la ciencia ha conseguido grandes avances aunque aún queda mucho que investigar. Para terminar el neurobiólogo nos aconseja que no dejemos de aprender y de contar historias para seguir llenando nuestro lienzo en blanco. Si quieres saber más sobre el poder de las historias no te pierdas la charla que dio Víctor Sánchez Del Real en TEDxIEUsegovia animando al público a escribir su propia historia. Los humanos: Presenta: Víctor Sánchez del Real Invitados: José Ramón Alonso es Neurobiólogo y Catedrático de Biología en la Universidad de Salamanca. Es además Doctor honoris causa por la Universidad Real, Mayor y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (Sucre, Bolivia), por la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla (Colombia) y por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Asimismo, es director del Laboratorio de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto José Ramón Alonso Libros: La nariz de Charles Darwin y Un esquimal en Nueva York y otras historias de la neurociencia Vídeo Naukas Bilbao 2017 Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a [email protected] Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.