Claves para elegir el mejor trípode para fotografía de paisaje, 204
Carrete Digital - Un pódcast de Carrete Digital

Categorías:
Claves a tener en cuenta para elegir el mejor trípode para fotografía de paisaje Como ya sabéis, a partir de ahora, los podcasts los grabaremos en directo junto al colaborador que nos acompaña, queréis saber todos los colaboradores que intervienen en el programa? En esta ocasión nos acompañará Javier Alonso enlace e info viajes, que nos hablará sobre claves para escoger el trípode que mejor nos irá a la hora de ir a hacer fotos a paisajes de costa, bosques, prados, montañas.... eso ya de depende de la disciplina fotográfica que realices. El trípode ideal La mala noticia es que no existe un trípode ideal ya que depende del uso que le demos requiere unas medidas, peso o estructura determinada, por ejemplo... Si lo vamos a utilizar para: Fotografía de viaje Debemos tener en cuenta el peso y que sea capaz de plegarse de forma que quede bastante reducido y poder llevarlo en la maleta sin problemas. Fotografía street o urbana Ha de ser un trípode cómodo y portable, que no moleste mucho a la hora de utilizarlo en las calles de nuestra ciudad Fotografía de naturaleza Debería ser un trípode robusto y estable ya que necesitaremos realizar exposiciones de varios segundos en las que un mínimo movimiento puede trepidarnos la foto. Fotografía nocturna Al igual que en el caso de la fotografía de naturaleza necesitamos que sea robusto y estable por los mismos motivos. Fotografía macro Estable y que podamos llegar de alguna forma a una altura muy baja para poder fotografíar bichos y flores que normalmente están a ras de suelo. Factores a tener en cuenta a la hora de escoger un trípode Cuanto pesa el trípode El peso es importante, pero no determinante, debes valorar si es mejor decantarte por la robustez, en este caso el trípode será pesado, o la comodidad de un trípode más ligero. Si vas a fotografiar normalmente a lugares donde puedes acceder facilmente sin necesidad de caminar mucho puedes arriesgarte a escoger un trípode pesado. Tamaño del trípode Dependiendo de nuestra altura podemos decidir un trípode más alto o más bajo, de esa forma tendremos más opciones de perspectivas en nuestras fotografías. Debemos tener en cuenta el tamaño del trípode plegado, por si queremos viajar y facturar éste. Ojo con la barra central, al extender esta barra para realizar una fotografía desde una perspectiva más alta porque será más inestable al depender solo de un punto de apoyo más alto. Qué rotula escojo para mi trípode? Bola o 3 ejes? No tenemos claro si la mejor rotula para trípode será la de 3 ejes o la de bola, lo que sí está claro es que la mejor rótula no es la más barata, confías en una herramienta la seguridad de tu cámara y en ese aspecto hay que tener muy en cuenta la calidad de la misma Rótula de Bola La rótula de bola es más cómoda y versátil, a la hora de hacer fotografías con trípode este tipo de rótulas resultan muy fáciles y rápidas de utilizar. Rótula de 3 ejes Las rótulas de 3 ejes son más precisas a la hora de acabar de ajustar un encuadre, enderezar un horizonte, mover la verticalidad de la foto... pequeños detalles que, si lo hacemos con la rótula de bola es más fácil que se descentre y tengamos que volver a encuadrar. De todos modos las rótulas de bola poseen un sistema de fricción que puede hacer que el movimiento sea más duro en un momento determinado y así, la bola, no se vuelva loca al dejarla en posición libre para mover la posición de la cámara. Consejos para superficies donde utilicemos el trípode Utilizar el trípode sobre arena Este consejo sirve tanto en arena, nieve, orillas de la playa... Clava el trípode bien fuerte en el suelo, este tipo de superficie te permitirá hacerlo de forma fácil, de esta manera te aseguras tener un agarre muy seguro y evitar que cualquier elemento pueda mover el trípode y hacer que la fotografía salga trepidada. Utilizar el trípode al borde de acantilados Asegura bien tu cámara porque un despiste en esta situación puede ser dramático, aparte de todos los con