Episodio 29: Las pérdidas
Finanzas e Inversión - Un pódcast de RWB - Random Walk Business

Categorías:
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 29!! En el capítulo de hoy hablaremos sobre las pérdidas en finanzas y en concreto en nuestras inversiones. Es algo ineludible, algo con lo que todos los inversores cuentan. Saben que tarde o temprano las sufrirán por tanto, en el capítulo de hoy intentaremos aportar algo de valor sobre las pérdidas y cómo deberías afrontarlas. Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía. Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones. Las pérdidas en la inversión ¿Cómo afrontarlas? Sentimos decirte que sucederá. Que vas a perder dinero y que es probable que quizá no lo recuperes tan rápido como esperabas. Afrontar psicológicamente las pérdidas puede ser realmente duro, especialmente si e tu casa, a nivel familiar, no saben nada de tus inversiones. No hablemos de si se trata de un ahorro o un patrimonio familiar. Puede ser realmente duro. En nuestra carrera hemos vivido multitud de experiencias con clientes que han perdido su patrimonio o parte de él. ¿Los motivos? Muchos y muy diversos pero generalmente es motivo principal está en la no evaluación de riesgos. Es decir, el intentar obtener una rentabilidad muy alta, muy rápido y sin tener en cuenta el riesgo que puede haber de pérdida. Esto, sumado al "doble o nada" cuando pierden, hace que las pérdidas sean realmente graves y en muchos casos no recuperen sus ahorros. "Aguanta que sube" Cuando se produjo el Brexit, mientras trabajábamos en otra entidad financiera, las preguntas más repetidas de los clientes eran: ¿Recuperará el mercado? ¿Lo perderé todo? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Compro o vendo? ¿Amenaza u oportunidad? Pues bien, la realidad es que nadie sabe nada. Puedes tener estudios, análisis o intuición pero lo cierto es que nadie sabe si mañana la bolsa va a subir o a bajar. Lo que sí tenemos claro es que debes de huir de esa frase tan repetida en diferentes entidades financieras, bancos, cajas y asesores en general: "No te preocupes, aguanta que esto sube"... Te contamos todo esto y más en el capítulo de hoy. *DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro podcast. No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: