GTD, Bullet Journal y muchas cosas más, con Matías Gandolfo

Feliztividad: Productividad y Salud - Un pódcast de Feliztividad

Categorías:

En este capítulo tenemos el placer de conversar con Matías Gandolfo, una persona muy interesante que hemos conocido a través de las redes y que desarrolla una labor de difusión de metodologías de productividad personal y coaching en Argentina. Durante este capítulo abordamos su descubrimiento y viaje a través de GTD y Bullet Journal, repasando las diferentes aproximaciones, más o menos ortodoxas del método, que todo practicante acaba desarrollando. ¿Quién es Matías Gandolfo?Nada mejor que describirlo con sus propias palabras para que no te pierdas todo el contenido de este programa, que a buen seguro te hará relexionar.Soy Practitioner de Programación Neurolingüística (PNL) en la PRIMERA ESCUELA ARGENTINA DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGUÍSTICA, directoras: Lidia Estrin y Lidia Muradep. Certifiqué como Facilitador de Procesos de Cambio y Coach con PNL en la Escuela Superior de PNL. Realicé cursos de Ontología del Lenguaje con Julio Olalla y Rafael Echeverría en Chile y un curso de Liderazgo y Alto Desempeño dictado por Jim Selman. Actualmente doy seminarios de Productividad y Desarrollo Personal, ejerzo como coach y mentor y dirijo el Estudio de Carlos Gandolfo para la preparación del actor. Mi gran motivación es poder comunicar y transmitir herramientas y conocimientos a los demás para que puedan lograr sus objetivos, mejorar sus relaciones, eliminar el estrés, ser más eficaces y eficientes , disfrutar de su tiempo y de su VIDA.Además :* Estudié las carreras de Analista de Sistemas (Universidad del Salvador) y Diseño Gráfico (Universidad de Palermo).* Trabajé en la agencia de publicidad Nuñez Palacio and CO y Cicero Publicidad.* Soy fundador del Actors Studio Teatro® y del Actors Studio Restaurante.* En el 2002 comencé mi carrera de Director de Teatro y en el 2007 a ejercer como docente de actuación.Desde joven me apasiona el estudio del SER, como se ES, cómo funciona el ser humano, cómo se relaciona. Además, cómo relacionarme con la gente y cómo ser dueño de mi tiempo. A mis 18 años me cayó esta famosa pregunta, que Heidegger (en muy resumidas palabras) dice que nos complica la existencia a los seres humanos: ¿Para qué estamos en esta vida?Gracias a mi padre, me metí en el mundo de la filosofía. Leyendo y estudiando a Gurdjieff, Nietzche, Heidegger, Husserl - entre otros grandes – concluí que todos nos llevan a lo mismo: las relaciones y el lenguaje.Pasados 27 años de esa pregunta me encuentro aquí: buscando transmitir los conocimientos que adquirí en estos dos ámbitos y el camino de aprendizaje de mi vida para hacerte ganar tiempo ( ya que en algún momento de tu vida seguramente pasaste por alguna de las preguntas por las que pasé yo) ; para que tengas esas herramientas que fui adquiriendo y las uses en tu vida y avances a pasos agigantados.El DESARROLLO PERSONAL es lo que hoy me apasiona.“Seguir avanzando y nunca detenerme” Es mi filosofía¡Gracias!OS PODÉIS SUSCRIBIR A NUESTRO PODCAST EN:SPREAKERiTunesiVooxTuneInSi nuestro programa os ha sido útil os agradeceríamos que pusiérais un comentario en iTunes o en iVoox.NUESTRO CANAL EN YOUTUBE:Feliztividad: hábitos de éxito.LINKEDINFrancisco Javier RascónJosé Luis Gómez PalomaresTWITTER:@fjrascon@jlgomezp@feliztividadDERECHOS DE AUTORMúsica: © Francisco Javier Rascón @fjrasconEl programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. En cualquier lugar de Internet donde aparezca esta obra ha de haber un enlace a esta página.