Coronavirus y bulos en salud: cómo reconocerlos, combatirlos y encontrar información de calidad en la red
Feliztividad: Productividad y Salud - Un pódcast de Feliztividad

Categorías:
Ante la pandemia global por el nuevo coronavirus (COVID-19) queremos dedicar algunos episodios para advertir sobre la gran cantidad de bulos que están circulando por las redes sociales y otros medios de comunicación. Hemos abierto también en el canal de YouTube Feliztividad una serie dedicada a este tema tratando de aportar información veraz y que pueda ser de utilidad.Os damos algunas referencias de interés:–Salud sin Bulos, iniciativa de Carlos Mateos–Maldita.esFuentes de referencia oficiales:–Ministerio de Sanidad y Consumo–Organización Mundial de la Salud–CDC–Agencia Europea para la seguridad y la salud en el trabajoInformación general sobre COVID-19–Sesión clínica Dra. Luisa Martín (Hospital Son Espases, Palma)–La importancia de “aplanar la curva”¿Cómo reconocer un bulo en salud?1-Buscar siempre al fuente: ¿dónde está publicado? ¿Quién lo publica? ¿Es un artículo indexado y referenciado?2-¿Es extremista? ¿Ofrece una visión catastrofista o una supuesta cura para una enfermedad hasta ahora desconocida para la ciencia? Seguramente estamos ante un bulo3-La ciencia tiene límites, la magia no. Si todo se cura y todo se puede, de manera mágica y milagrosa, es un bulo.Y, por favor, sigue los consejos oficiales. A día de hoy, lo mejor es quedarse en casa y evitar socializar para evitar contagios.#QUÉDATEENCASA