Dos Santos Nascimiento y Ferreira Gomes vs Brasil

Estudia Derechos Humanos - Un pódcast de Patricia Tarre Moser - Lunes

Categorías:

La Corte IDH condenó a Brasil por la falta de debida diligencia reforzada en la investigación de la violación del derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de raza y color sufrida por Neusa dos Santos Nascimento y Gisele Ana Ferreira Gomes. Las víctimas, quienes son afrodescendientes. Se dirigieron a las oficinas de la compañía para postularse a un trabajo, pero les dijeron que ya la vacante había sido ocupada. Sin embargo esa misma tarde una amiga, blanca, de las víctimas fue a postularse y le hicieron una entrevista. Hablaré de lo bueno, malo y feo esta decisión con Tatiana Alfonso. Tatiana es Profesora Investigadora Titular, División de Estudios Jurídicos del CIDE (Ciudad de México) Investigadora Afiliada en el Centro de Derecho y Transformación Social (LawTransform), Chr. Michelsen Institute, Bergen, Noruega. Es psicóloga y abogada de la Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia) y realizó estudios de maestría y doctorado en sociología en la Universidad de Wisconsin-Madison. Realiza investigación sobre derechos humanos y desigualdades sociales desde una perspectiva empírica, con énfasis en desigualdades interseccionales, étnico-raciales y de género. Ha conducido proyectos de investigación sobre racismo, discriminación racial y derechos humanos, desigualdades interseccionales, movimientos sociales y cambio legal, y derechos de propiedad sobre la tierra de pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas en América Latina. Dirige el proyecto de investigación “Derecho, Desigualdad y No Discriminación” en el que analiza la legislación, políticas públicas y decisiones judiciales sobre igualdad y no discriminación en México respecto de mujeres, pueblos indígenas y afromexicanos, en términos de desigualdad estructural. Es parte del equipo de investigación del proyecto PluriLand: Theorizing Conflict and Contestation in Plural Land Rights Regimes. Es miembro de la red ALAS sobre estudios de género y derecho, desde la que dirige el Programa de Formación en Perspectivas Interseccionales en Violaciones de Derechos Humanos, y es parte de la red iSERP sobre derechos económicos, sociales y culturales de la Universidad NorthEastern. Puedes seguir a Tatiana en: https://x.com/TatianaAlfonso ¿Necesitas aprender más de derecho internacional y derechos humanos? ¡Llegaste al lugar correcto! 🖐️--- Entiende rápido el Sistema Interamericano con el Kit de Iniciación Sistema Interamericano 101 https://www.estudiaderechoshumanos.com/kit-iniciacion-sidh 🖐️--- Mantente al día en derechos humanos y consigue oportunidades laborales https://www.estudiaderechoshumanos.com/newsletter-derechos-humanos 🖐️--- Recibe más información de calidad siguiendo a Estudia Derechos Humanos en: - Instagram https://www.instagram.com/estudiaddhh/ - LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/estudiaderechoshumanos - Twitter: https://twitter.com/EstudiaDDHH