Prensa económica: RTVE paga 2 millones por el programa de Cintora y pierde el 72% de la audiencia
Es la Mañana de Federico - Un pódcast de esRadio - Miercoles

LM publica cómo "Malas lenguas" ya ha perdido el 72% de la audiencia de su estreno. RTVE ha invertido 2.020.740 euros en la producción de Malas Lenguas, un programa presentado por Jesús Cintora y producido por Big Bang Media, con 63 entregas previstas y un coste medio de 32.075 euros por episodio. El programa se estrenó el 9 de abril de 2025 con una emisión simultánea en La 1 y La 2 que reunió a 908.000 espectadores y un 11,8% de cuota de pantalla. Pese a que RTVE presentó estos datos como un éxito, lo cierto es que la audiencia conjunta de esa misma franja una semana antes había sido superior. Tras pasar a emitirse solo en La 2, el programa ha registrado una caída notable en su seguimiento: el 16 de abril marcó un 3,1% de cuota y 251.000 espectadores, lo que supone una pérdida del 72% de su audiencia inicial.RTVE paga 2 millones por el programa de Cintora y pierde el 72% de la audienciaDiego Sánchez de la Cruz Si se mantuviera en emisión durante once meses al año, el coste podría alcanzar los 7 millones de euros para un programa que, además, ha recibido críticas por su sesgo ideológico y su enfoque repetitivo, lo que ha alimentado el debate sobre el papel y la neutralidad de RTVE. Paralelamente, la cadena pública está ultimando el lanzamiento de La familia de la tele en La 1, un nuevo magacín con antiguos colaboradores de Sálvame, cuyo coste por capítulo (80.000 euros en la primera fase) podría suponer una inversión de hasta 15,4 millones por temporada.