La República de los Tonnntos: Albares, "el botones Sacarino" que pone a temblar a los diplomáticos
Es la Mañana de Federico - Un pódcast de esRadio - Martes
Santiago González comenta algunas paridas de tonnntos patrios como Pablo Iglesias, Esther Peña o Albares. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha vuelto a generar controversia con una serie de destituciones de embajadores que han causado un profundo malestar en la Carrera Diplomática. Los relevos, algunos de ellos tras solo dos años en el cargo, han llevado a la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), la principal organización de la diplomacia española, a exigir criterios objetivos y mayor transparencia en los nombramientos. Uno de los ceses más polémicos ha sido el del embajador en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega, apenas unos días después de que trascendiera su reunión en Madrid con Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña había contactado con el embajador para interesarse por las oportunidades de negocio en el país asiático tras su viaje en otoño. Desde el ministerio filtraron su "sorpresa" por el encuentro, insinuando que no habían sido informados.Albares indigna a los diplomáticos al destituir al embajador en Corea del Sur por recibir a AyusoLibertad Digital La destitución inmediata del embajador en Seúl, quien llevaba en el cargo poco más de dos años y medio, llega tras la controvertida salida en enero de Juan González-Barba de la embajada en Croacia, a raíz de la publicación de un artículo en apoyo al rey Felipe VI. Además, coincide con la sustitución de Alberto Antón, jefe de misión en Bélgica, quien fue relevado tras quedarse dormido durante su discurso en la apertura del cónclave anual de embajadores el pasado 13 de enero, presidido por Albares. En Exteriores justifican los cambios como parte de una reestructuración habitual, pero en el cuerpo diplomático se interpreta como un intento de control político por parte del Gobierno de Sánchez.Ayuso: "Es paradigmático que a un embajador en Corea del Sur le traten como harían los gobernantes de Corea del Norte"Olivia Moya Pese a las críticas, Albares se mantiene firme en su política. En un reciente acto público, ha asegurado que los nombramientos responden a la búsqueda de "las mejores personas para cada misión" y que se hacen "sin atender a ideologías". Sin embargo, también ha admitido que está impulsando activamente la presencia de mujeres en los puestos clave de la diplomacia. La ADE ha expresado su preocupación en una carta enviada al ministerio, denunciando que el actual proceso de selección carece de un reglamento claro y detallado, como sí ocurre en otros servicios exteriores europeos. Los diplomáticos piden criterios predecibles y transparentes, evitando la arbitrariedad en los nombramientos y ceses.