Capítulo XIX: Identidad, cerebro triúnico y ranas traicionadas

Entrepodcast - Un pódcast de Entrepodcast

Categorías:

Bienvenidos a Entrepodcast, donde cada semana dos amigos se sientan a hablar sobre Podcasts. Somos Edu Garriga y Telmo Cillero, y juntos os invitamos a participar de la conversación. En este "Capítulo XIX: Identidad, cerebro triúnico y ranas traicionadas” partimos del podcast The Addicted Mind y su capítulo #102 “Personality Isn’t Permanent with Benjamin Hardy” para dar lugar, sin duda alguna, a uno de nuestros mejores programas hasta la fecha. Hablamos de la importancia de diferenciar entre personalidad e identidad. El abordaje científico de pruebas relativas a estas medidas psicométricas y diferenciación de otras opciones como los eneagramas, el test de colores u otros cuestionarios sin validez. La influencia de usar etiquetas en nuestra forma de ver el mundo, generar narrativas y autolimitarnos como seres humanos. Trauma y apego. ¿Cómo influyen en nuestras medidas de autocuidado y la forma en la que interpretamos la realidad? La importancia del mapa y el territorio, del yo “que ha sido” y del yo “que puede ser”. Abordamos la perspectiva circular e interdependiente, en contraposición con una lineal y compartimentalizada, del pasado, presente y futuro y su relevancia a la hora de promover una aproximación proactiva a nuestras experiencias. ¿Qué es la fatiga cognitiva y qué tiene que ver con nuestra toma de decisiones? Al Modelo Triúnico de McLean, necesario para entender las bases neurocientíficas de nuestra forma de pensar y como controlarlo, se le unen la noción grecolatina de la Moderación, los peripatéticos, “aegritudo angustiaeque” y “De Ira” de Séneca. Para la próxima edición, número XX, repetiremos el formato de preguntas y respuestas del Drill de los 2 minutos por lo que puedes enviarnos tus preguntas a [email protected] o a @telmocillero y @dudugarriga en IG. Gracias por escucharnos y seguir alimentando la conversación.