60. ¿Qué es la aceptación radical?
“En Sesión con Maggie” - Un pódcast de Maggie Pulido

¿Tratas de aceptar algo y no lo puedes hacer?, ¿sientes que aceptarlo sería resignarte?, ¿lo que te ha pasado está haciendo que sufras? Hoy te hablaré de: aceptación radical, una habilidad muy valiosa para la vida y que es aspecto central a nivel terapéutico. Te contaré de qué se trata, te aclararé los comunes malentendidos, te daré ejemplos de cómo se aplicaría y haremos un ejercicio. Date la oportunidad de dejar de sufrir desde esta opción, una opción saludable y que muestra resultados en situaciones cotidianas y en manejo de trastornos de salud mental. OTROS CONTENIDOS QUE TE SERÁN DE AYUDA! 👉 Conoce el curso para superar el apego ansioso y ser feliz en tus relaciones de pareja: https://magdalenapulidoswebsite.funne... 👉 Fusión: Tus pensamientos y sentimientos no son el problema: https://www.youtube.com/watch?v=vN5XO... 👉 Tres ejercicios para liberar emociones atrapadas en tu cuerpo: https://www.youtube.com/watch?v=leU4I... ⤵️📄 DESCARGA AQUÍ EL MATERIAL DE ESTE EPISODIO: https://maggiepulido.com/recursos/ 🎧 Escúchanos “En Sesión con Maggie” todos los miércoles en Spotify y Apple, deja tu evaluación y 5 estrellas si te ha gustado este episodio. 📲 Participa con tu pregunta, compártenos tu experiencia y escúchate en un próximo episodio, dejando un mensaje de voz: https://walink.co/ba671c 👩💼 Empieza terapia conmigo, contáctame por WhatsApp: https://wa.link/k1vbmg y acá te dejo toda la información: https://maggiepulido.com/contactame/ Conóceme más en: 🌐 Mi pagina web: https://maggiepulido.com ❤️ YouTube: / @maggiepulido 💛 Instagram: / https://www.instagram.com/maggiepulid... 💜 TikTok: https://www.tiktok.com/@maggiepulido.ink#PODCAST #EnSesionconMaggie IMPORTANTE: La información que te brinda Maggie Pulido, es sólo con propósitos informativos y en ningún caso sustituye o remplaza consejo, diagnóstico o tratamiento relacionado con condiciones de salud mental o física. Aunque Maggie Pulido es Psicóloga Clínica certificada en terapia cognitiva conductual la información que provee en este vídeo y otros contenidos relacionados no deben ser tomados como consejo psicológico o médico siempre consulta a tu médico o psicólogo antes de tomar una decisión relacionada con tu salud mental y/o física.