¿Qué busca Sánchez con su visita a China? Con Rafael Dezcallar, ex embajador de España en el país asiático

En la sabana - Un pódcast de El Español

Lunes negro en las bolsas. La guerra de aranceles de Trump está sacudiendo el comercio mundial, lo que ha llevado a Europa a convocar a sus ministros de Comercio para negociar una posición común. Algunos expertos en economía advierten sobre el fantasma de una posible recesión global.En este contexto, Pedro Sánchez inicia una gira previamente programada que le llevará, por tercera vez en dos años, a China y luego a Vietnam, convirtiéndose en el primer presidente español en visitar este país del sudeste asiático.¿Cuáles son los objetivos de Sánchez en esta visita? ¿Puede China convertirse en una alternativa a Estados Unidos y ofrecer soluciones a la economía europea? ¿Cómo es la relación de Sánchez con Xi Jinping? En el capítulo de hoy, entrevistamos a Rafael Dezcallar, embajador de España en China desde 2018 hasta el año pasado. Su experiencia lo convierte en un testigo clave del estallido de la COVID-19 y en un interlocutor fundamental en las relaciones entre China y la UE. Dezcallar, quien estuvo presente en la última visita de Pedro Sánchez a China en 2023, acaba de publicar ‘El ascenso de China: una mirada a la otra gran potencia’, un relato sobre el crecimiento exponencial del país comunista en los últimos tiempos.¿Qué espera la UE de este viaje? Juan Sanhermelando, corresponsal de EL ESPAÑOL en Bruselas, nos ofrece una perspectiva sobre las expectativas de Europa. Además, Alberto Prieto, subdirector del periódico, nos proporciona las claves de la agenda de Sánchez para su gira.