Elon Musk al 'rincón de pensar': crónica de su ruptura con Trump por los aranceles

En la sabana - Un pódcast de El Español

Elon Musk invirtió más de 260 millones de dólares de su inmensa fortuna en la campaña de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, el magnate tecnológico utilizó su empresa ‘X’ para remar a favor de la que creía la victoria más rentable del planeta. En su discurso inaugural, cuando Trump se convirtió en el cuadragésimo séptimo presidente de Estados Unidos, designó a Elon Musk, su hombre de confianza, como uno de los elegidos para dirigir el mundo.Tan solo cinco meses después, la llama empieza a apagarse entre pérdidas económicas. Tesla se deja 600.000 millones y Musk se rebela contra la política de aranceles de Trump. Anarcocapitalismo contra proteccionismo, dos posturas encontradas dentro de las paredes del despacho Oval.En el capítulo de hoy, con Álex Barredo, presentador del pódcast ‘Elon’, profundizamos en la relación de intereses  entre Donald Trump e Elon Musk, una montaña rusa que llevó al republicano a confirmar a los periodistas que Musk dejara “en unos meses” el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, destinado a pasar la motosierra por el gasto público. “Desde que llegó a la Casa Blanca, Musk ha perdido 140.000 millones de dólares”, afirma Barredo, quien aborda la amistad entre las familias de los magnates, que han llevado a Maye, la madre de Musk, al círculo más próximo de Mar-a-Lago.Borja Bauzá, periodista y colaborador de EL ESPAÑOL,  traza la lista de enemigos que se ha forjado el dueño de Tesla entre la curia de Trump. “No se lleva bien con Marco Rubio, pero hay más adversarios que no se pronuncian todavía”.