El viacrucis del tiempo en Semana Santa

En la sabana - Un pódcast de El Español

Nueve millones de desplazamientos por carretera, más de 6.000 vuelos y 12.500 trenes, España se pone en marcha esta Semana Santa, con la mirada puesta en el cielo esperando que la lluvia no ahogue los planes. Hermandades, turistas y hoteleros se enfrentan, un año más, al eterno pulso contra el mal tiempo. ¿Es cuestión de mala memoria o ya forma parte de la tradición?Tras la borrasca Olivier, un nuevo frente amenaza con dejar agua desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección. En el capítulo de hoy, Francisco Martín, físico y meteorólogo de Meteored, ofrece un análisis detallado de la previsión meteorológica para esta Semana Santa. “Borrascas entrando por el noroeste con aire frío, nevadas, granizo y viento”, advierte. Un panorama inestable que, como cada año, amenaza con trastocar planes y procesiones.Según Martín, las islas Canarias son las principales candidatas a librarse de la lluvia, seguidas de Baleares y algunas zonas del Levante. En el lado opuesto, Galicia, el Cantábrico y Extremadura se perfilan como las regiones más afectadas por el frío y las precipitaciones.Además de la previsión actual, Francisco Martín traza un recorrido histórico por los episodios de mal tiempo que han marcado la Semana Santa en España, recordándonos por qué en estas fechas los meteorólogos se convierten en protagonistas casi tanto como las cofradías.