Mar Gómez - Inspiradora del tiempo
El Inspirador - Un pódcast de aadurang

Categorías:
El tiempo, el tiempo meteorológico. Eso que miramos casi al levantarnos, al planificar nuestro día, nuestros viajes y el deporte que nos guste. Eso de lo que hablamos varias veces al día en familia, trabajo o amigos. Eso que quizás, a pesar de toda nuestra climatización y previsión, es uno de los aspectos que más nos influye. Nuestra inspiradora de hoy, Mar Gómez, consigue acercarnos la ciencia de la meteorología para que la entendamos, nos asombremos con su magnificencia y también nos concienciemos sobre la fragilidad del sistema y el futuro desastre climático. Mar es meteoróloga. Después de doctorarse en física, especializada en meteorología y geofísica, trabajó en Telecinco y Telemadrid. Desde hace 7 años es la responsable de meteorología de la aplicación y web que usamos todos @ElTiempoes. Colabora en las principales radios de España, participa en varios periódicos, analiza en Cuarto Milenio y aparece en medios como la BBC y es ponente en multitud de conferencias internacionales sobre el cambio climático como COP25 y TED. Y ha escrito un libro maravillo sobre el tiempo: “En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa: 120 curiosidades científicas relacionadas con la meteorología”. Un libro de ciencia para los que no sabemos de meteorología, plagado de curiosidades y de explicaciones a fenómenos naturales comunes y también extraños. Mar transmite pasión por la divulgación científica y por el tiempo. Transmite también preocupación por el futuro del clima en la Tierra, avisando como multitud de personalidades y científicos en el mundo de las consecuencias dramáticas que traerá el calentamiento global en las próximas décadas o incluso años. Podéis encontrar a Mar en su web margomez.com, Twitter @MarGomezH e Instagram @margomezh. Mar Gómez, inspiradora del tiempo. Temas - Divulgar ciencia para todo el mundo. - El tiempo como extensión del cuerpo humano y seres vivos. - La climatización como escudo frente a la meteorología. - Sin dudas sobre el cambio climático. - El futuro de los modelos de predicción del tiempo. - Medidas futuras para mitigar el calentamiento global. - La sencillez ante su notoriedad. - El arte de viajar. - La atmósfera de otros planetas. Libros mencionados “En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa: 120 curiosidades científicas relacionadas con la meteorología” de Mar Gómez en Planeta. - “Cómo evitar un desastre climático” de Bill Gates en Plaza&Janés. - “El Arte de Viajar” de Alain de Botton - “¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el Cosmos” de Carlos Briones en Crítica.