Ser 'mulas' o morir en el camino: las opciones que dan a migrantes los 'coyotes' del Darién

El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO

Mucho se ha contado en los últimos meses acerca del fenómeno migratorio que se vive en el Tapón del Darién, que cada día parece crecer aún más: miles de personas que intentan cruzar una selva de más de 575.000 hectáreas. Apenas hace unos días, el presidente Gustavo Petro comentó en Estados Unidos que alguien del poder político en ese país pretendió sugerirle el poner un muro que corte el paso del lado colombiano. De lo que poco se habla es del crudo escenario que se vive antes de llegar a la selva, al comienzo de la ruta, en Necoclí y Acandí, Chocó, donde los llamados 'coyotes' vencieron a las autoridades y han impuesto un régimen del terror y una economía opulenta que mezcla narcotráfico, explotación sexual y estafa.Con Duván Álvarez, enviado especial de EL TIEMPO, retratamos ese drama que viven los migrantes haitianos, venezolanos y chinos. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.