Menos semanas para que las mujeres se pensionen: cómo entender la decisión de la Corte Constitucional
El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO
La Corte Constitucional dio a conocer este martes la decisión de tumbar la norma que exigía a las mujeres colombianas 1.300 semanas de cotización para pensionarse, determinando que era discriminatorio exigir la misma cantidad de semanas que a los hombres, cuando su edad de pensión es a los 57 años y no a los 62. La demanda que permitió dicha decisión fue presentada por el Especialista en Derecho Constitucional, Diego López, quien argumentó que la ley significaba una carga desproporcionada e injusta. ¿Cómo se aplicará la reducción de cotización de las semanas para las mujeres y cuándo? ¿De esta forma se remunerará el trabajo doméstico que realizan muchas mujeres?