Los hornos crematorios de las AUC: una búsqueda milimétrica
El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO
La incineración de cuerpos en hornos crematorios para desaparecer víctimas es uno de los crímenes más atroces que cometieron las autodefensas durante el conflicto armado. Un crimen que además es muy difícil de comprobar porque, precisamente, eran muy eficientes en ello: desde que este hecho empezó a aparecer en los testimonios de familiares de las víctimas y en el relato de excombatientes, en 2008, hasta hoy, se conocen lugares en los que presuntamente se cometieron, pero en casos como el de la vereda La Uchema, en Villa del Rosario, Norte de Santander, que ha saltado a la luz en estos días, los investigadores forenses terminan sin encontrar rastros ni huellas, solo los relatos no de un pocos sino de decenas de testigos que hoy ya pueden hablar sin miedo a los paras.Entonces, si no hay exhumación, queda la reconstrucción de los hechos y el duelo de las familias de los desaparecidos. Les contaremos qué ha pasado en La Uchema.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.