El robo de crudo, ligado a los atentados a oleoductos: una red ilegal muy organizada
El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO
Este miércoles el presidente Gustavo Petro se pronunció frente a la investigación que la Dijín adelanta sobre el caso de un millonario robo de petróleo a Ecopetrol, que estima pérdidas de alrededor de 500 mil millones de pesos. Según el expediente, camiones cisterna, con capacidad para 12.000 galones, eran cargados con petróleo en Venezuela y luego, eran mezclados en Colombia con lo que se obtenía ilegalmente del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Al parecer, el Eln era quien contrabandeaba y mezclaba el crudo. A lo anterior se le suma el proceso en curso contra 17 personas y 40 empresas ligadas con el robo.¿Quiénes son los involucrados en el robo de petróleo y desde hace cuánto se está investigando este caso? ¿De qué forma está implicado el Eln?¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo [https://bit.ly/3J6Ymsa] y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.