¡Dejen de fregar! 'Tatequieto' a cobranzas y vendedores en horas inoportunas

El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO

Imagínese un domingo almorzando con su familia... Recibe una llamada en la que lo felicitan por su buen comportamiento crediticio y luego le ofrecen un crédito de libre inversión… o le dicen “felicitaciones, su número ha sido elegido para…” venderle un nuevo plan de datos. O el paquete extra de canales. O simplemente lo llaman para cobrarle lo que debe. Ante su negativa por la llamada inoportuna, los gestores de cobranza insisten y le envían un mensaje de texto. La escena se repite varias veces entre semana, en distintos horarios.La Ley ‘Dejen de fregar’, aprobada en el Congreso esta semana y a punto de pasar a sanción presidencial, pondría freno a entidades comerciales y financieras para que respeten el derecho a la intimidad de los consumidores.Pero, ¿Cómo funcionará en la práctica? ¿Cómo evitará ya no solo la insistencia en las llamadas y mensajes sino los fraudes a través de estos canales?