Compras 'a dedo' por el Estado: un hueco en el Plan de Desarrollo
El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO
Durante años ha funcionado en Colombia la digitalización de Colombia Compra Eficiente como plataformas de compras que hace el Gobierno. Por ejemplo, insumos, productos, equipamiento, etc. Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo plantea un sistema dinámico que puede abrir la puerta a que el gobierno haga compras a dedo con proveedores que no necesariamente cumplan todos los requisitos.Hoy, cuando el país aún se pregunta qué pasó con los 70.000 millones de pesos de Centros Poblados o los numerosos contratos con un solo licitante ¿Por qué se insiste en implantar un modelo que representa tantos riesgos?