¿Cómo entender la derogación de norma sobre drogas en espacios públicos?

El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO

El fin de semana estalló una nueva polémica de polarización nacional, esta vez en torno a la dosis mínima: la decisión del gobierno de derogar la norma que reglamentaba el procedimiento policial sobre la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas. Dicha norma, firmada desde el gobierno de Iván Duque, frenaba el derecho que había establecido la Corte Constitucional para que alguien no sea detenido por consumir la dosis mínima. Pero el debate no es solo jurídico sino también moral: este paso encendió nuevamente las alertas de quienes ven una puerta abierta a la degradación de la juventud y de la familia colombiana. Como en otras ocasiones, el gobierno salió al corte a señalar que hubo una tergiversación de lo que se determinó en el decreto.Por eso, buscamos a tres expertos en el tema desde diferentes áreas: el representante a la Cámara Daniel Carvalho, el exsecretario de seguridad de Bogotá Hugo Acero y Julián Quintero, fundador del colectivo Échele Cabeza, que investiga cómo informar a la sociedad sobre el consumo responsable de sustancias psicoactivas.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.