Combustible fósil: el mundo se alista para dejarlo ¿está lista Colombia?
El café de hoy - Un pódcast de Pódcast EL TIEMPO
En un acuerdo considerado histórico, los países de la COP28 se comprometieron con fechas específicas a dejar a un lado el combustible fósil en el año 2050, con varias fases previas, un propósito a gran escala que significará tanto para los países desarrollados como los que están en vía de desarrollo ¡subirse al bus! -esta vez al bus eléctrico- del frente al cambio climático. Para Colombia, significará hacer muchos cambios empresariales, energéticos, de proyección económica e incluso cambios culturales. El presidente Gustavo Petro reaccionó con una frase en torno a sus propuestas ambientales y de energías renovables: “La COP28 demuestra que estamos del lado correcto de la historia”. Sin embargo, qué significará esto para los hogares colombianos ¿Hay que tomar decisiones en casa a corto y mediano plazo? y en cuanto al país ¿cómo se adaptará la industria minero-energética al cambio?¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.