El bosque habitado - Renacer - 31/08/25

El bosque habitado - Un pódcast de Radio 3 - Domingos

El bosque nos enseña, una vez más, a ver la falta que nos hace, más que nunca, encarnado en Joaquín Araújo. Un bosque que hoy se planta contra el supremacismo y contra la exclusión en los que se basa, desgraciadamente, nuestra civilización. Un bosque que, aparte de que excluye el excluir, nos invita a practicar la mirada panorámica que lo comprende todo (como la nada), que lucha contra la privatización, porque todos con el Todo es de tod@s.¿Está acorralado el Todo? ¿Está amenazada la eternidad? Y si el Todo conoce sus límites, ¿por qué nosotr@s los ignoramos? Con la esperanza y la rabia de que algún día todo tenga sentido, que asimilemos que somos un proceso en transformación que puede generar otra forma de estar en el mundo, que el crecimiento económico redunde sólo en el bienestar real y sostenible de verdad, que lo ecológico y lo social estén indisolublemente unidos, que declaremos la vida como valor máximo, que defendamos esa vida y la de los ecosistemas, que denunciemos y castiguemos los ecocidios, que trabajemos arduamente para erradicar la pobreza, para promover el empleo pleno, el trabajo decente, la igualdad entre sexos, la dignidad y la justicia para tod@s y para todo. Dice Joaquín Araújo que, si consolidamos, con una ley, que la Vida tiene derecho a la vida, tendremos que cambiar todas las constituciones. Estamos en el momento más crítico de la historia de la Tierra y la humanidad tiene que elegir, con todo el conocimiento y conciencia, su futuro. Cuánto más frágil e interdependiente sea nuestro mundo, nuestro futuro correrá, y corre, más riesgos. Es imperativo que los pueblos de la Tierra declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de vida y hacia las generaciones futuras. #RenacerRadio3