El bosque habitado - Ceremonia de la confusión: Stop Megaincendios España - 21/09/25

El bosque habitado - Un pódcast de Radio 3 - Domingos

Ya no podemos decir “la España vaciada”, sino “la España olvidada y quemada”, incluso "la España no remota”...Una nueva consigna activista lleva este lema “Salvemos el mundo rural agredido”.Estamos viviendo una ceremonia de la confusión. Y así lo hemos conceptuado al hablar de “Todas somos todas” contra la violencia de género con Cristina Fallarás. Y lo hemos aplicado también en cuanto al genocidio de Gaza. Pero esta etiqueta mental, la de "Ceremonia de la Confusión", la ideamos para el programa, tras escuchársela a Ignacio Abella debatiendo precisamente el tema que hoy nos ocupa. El de los incendios en España de la última parte del verano. Y si la estamos nombrando como tal, como "ceremonia", y como confusión es porque, de alguna forma, la ciudadanía de todas partes estamos preparándonos para dejar de estar confundid@s, para dedicar más tiempo a pensar en lo nuestro, en lo que de verdad nos tiene que importar. No podemos obviarlo y que quede, una vez más, empañado por la maldita manía de salir del trabajo y dedicarnos a consumir compulsivamente, es decir, sin pensar en lo que invertimos, qué compramos, solo por el hábito de capitalizar rápidamente la monetización de nuestros esfuerzos laborales.Es tiempo de aprender, de comprender y de participar en nuestro presente y en nuestro futuro. Por el bien de tod@s y para reparar el daño que los males por la intervención humana están produciendo en el paisaje ecosocial. Eco y social, todo junto. ECOSOCIAL.Contamos con una gran mesa redonda para intentar aclarar las mentes, las conciencias y las decisiones institucionales, donde nos espera el escritor y xornalista gallego Manuel Rivas el Catedrático de la Universidad de León y activista Alfonso Fernández Manso, la historiadora política hispanofrancesa Agnés Delage, Miguel Ángel Gallego, presidente de la Asociación Tyto Alba del Bierzo y nuestro Joaquín Araújo.Y debatiéndonos aún en la premisa que nos deja Rivas (la necesidad de sembrar escrúpulos), contamos con las reflexiones del escritor asturiano Jaime Izquierdo, los textos de Ignacio Abella y un Cuaderno de Nidos de Raúl Alcanduerca muy oportuno “Tizón en la repisa”. Club de la Hojarasca: Marta Iraeta, Diego RJ e Isabel Ruíz Lara. Con Puerto Martín armonizando la música de las hojas.Y ahora inspira profundamente el aire limpio que te regalan cada día los bosques intactos, espira y funde tu suspiro con el canto de los insectos, las aves y las personas de esa especie de la buena gente... Y vibra, vibra por la justicia ecosocial, por una España rural cansada de promesas incumplidas y de abandono institucional y vibra por la paz mundial, porque estás entrando en territorio conmovido… ¡Arriba las ramas!HT: #StopMegaIncendios