Primeras mujeres con pantalones entre los siglos XIX y XX en Europa | Drag is Burning 7x04
Drag is Burning por Rubén Antón - Un pódcast de Drag is Burning

Categorías:
Hoy en el directo matinal de betevé hablamos de la historia del 'pantalón femenino' entre los siglos XIX y XX. De como la mujer ha conseguido vestir con pantalones sin ser juzgada ni detenida por la policía, cosa que en muchos lugares no ha ocurrido con las faldas en el caso de los hombres. De como la Biblia desde hace siglos ha sentado las bases de lo que hoy entendemos por travestismo como algo imoral, impuro y repugnante a los ojos de Dios. Hablamos de Las Terreras machegas, las primeras castizas de Ciudad Real que vistieron con pantalones a mitad del siglo XIX para trabajar en el campo. Hablamos también del famoso 'Permiso de Travestismo' parisien donde la policía autorizaba a las mujeres que quisieran llevar pantalones de forma 'justificada'. De como la prensa de finales del XIX hablaba poco más que del fin del mundo porque los hombres llevasen faldas y las mujeres pantalón. Y de como la alta costura introdujo el pantalón entre las décadas de 1910 y el 1930 con figuras de la moda como Paul Poiret, Elsa Schiaparelli y Cocó Chanel. Nueva franja de mañanas de 12:00 a 14:00h. Programas completos disponibles en la hemeroteca de betevé. Modelito de Rubén Antón diseñado por Lady Braga. Pieza de joyería y pedrería de la antigua sala Bagdad de Barcelona, de la época del destape cuando era un cabaret y hacían espectáculos picantones. Pendientes hechos a mano por Lydie Sommier. Make up por Sandra Martínez y Fashion Stylist por Judit Sanz.