El doble crimen de Cuenca. Amor, celos y muerte

CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA - Un pódcast de CRÍMENES QUE MARCARON ESPAÑA

Cuenca, verano de 2015. Agosto se despliega lento sobre esta ciudad castellana, donde el calor cae sin tregua sobre las calles silenciosas y las casas colgantes parecen flotar sobre el vacío. El rumor del río Huécar acompaña la quietud de las tardes, mientras la vida transcurre sin sobresaltos, como si nada pudiera perturbar la calma de un lugar acostumbrado a mirar el tiempo pasar. En la urbanización Ars Natura, un moderno conjunto de edificios en el límite entre la ciudad y la sierra, dos chicas jóvenes caminan con paso decidido. Son amigas, confidentes. Van juntas a una cita que, en principio, no tiene nada de especial: entrar a un piso y recoger unas pertenencias. Un trámite breve, sin complicaciones. Pero tras esa puerta, el plan cambiará para siempre. Lo que debía ser un simple reencuentro se convertirá en un momento decisivo. Allí, en ese espacio cerrado y aparentemente inofensivo, se cruzarán los hilos de una obsesión callada, una violencia latente y una traición difícil de entender. Nadie lo sabe aún, pero en los minutos que siguen, va a estallar una tragedia que marcará para siempre a la ciudad de Cuenca y conmocionará a todo un país. Una historia que habla de control y silencio. De vínculos que se rompen y heridas que no se ven. Una historia donde dos jóvenes confiarán en la persona equivocada, sin saber que ya es demasiado tarde.