Episodio 72- Me voy a casar.. ¿debo hacer capitulaciones?

Consejo Financiero - Un pódcast de Fernando Fernández

Categorías:

Hoy en día, una preocupación frecuente de muchas personas que están a punto de casarse o de convivir, es que va a pasar con el patrimonio que ya tenían o que construirán junto con su pareja, una vez digan SI, ACEPTO y establecer un vínculo conyugal. ¿Por qué? Porque debido a las altas tasas de separación, que se generan entre otras razones por causa de la inmadurez, la falta de comunicación, el aburrimiento, o las causas más graves como la mala administración del dinero, los vicios, la infidelidad o tristemente el abuso físico o verbal, han llevado a la gente a desconfiar del matrimonio y a pensar en un plan B en caso de que la relación no funcione. Y este plan B contempla no sólo la separación como tal, sino cómo se va a repartir el dinero y los bienes que cada uno trajo a la sociedad conyugal. Debido a esta realidad social nacieron las capitulaciones, un contrato tan antiguo que data desde la monarquía goda, imagínate, donde se establecía por anticipado las condiciones económicas de un matrimonio. Bueno, pero para no hacer historia acerca de las capitulaciones, te voy a explicar que significan éstas en la actualidad y si te conviene o no hacerlas ¡Acompáñame en este episodio y descubrámoslo juntos! Y si quieres pasar por la casa, ve a: www.consejofinanciero.com