Episodio 52 - Siete fuentes de ingresos pasivos

Consejo Financiero - Un pódcast de Fernando Fernández

Categorías:

Todos los días escuchamos acerca de los ingresos pasivos. Que los ingresos pasivos te conducen a la libertad financiera, que los ingresos pasivos te permiten despedir a tu jefe, que los ingresos pasivos te permiten dedicarte a lo que más disfrutas en la vida, Que con los ingresos pasivos podrías darte el lujo de dejar de trabajar…. ¿Y sabes qué? Todo esto es cierto, pero lo que nadie te dice es que los ingresos pasivos cuesta muchísimo construirlos ¡y bastante trabajo quiero decirte! Mira, los ingresos pasivos no se obtienen de la noche a la mañana, por el contrario, tendrás que dedicarle mucho tiempo para generarlos. Los ingresos pasivos efectivamente son un camino hacia la libertad financiera, pero no creas la mentira “de Invierte en tal o cual negocio y deja de trabajar el resto de tu vida” Como ya te lo he dicho repetidamente en este podcast, las riquezas fáciles no existen. Sal corriendo cuando te ofrezcan ingresos pasivos con poco o ningún esfuerzo. ¿QUE SON INGRESOS PASIVOS? Pero antes de empezar a profundizar en este tema, primero hablemos que son ingresos pasivos. Los ingresos pasivos son entradas de dinero que puedes disfrutar, sin requerir ningún tipo de trabajo activo de tu parte para ganarlos, pero atención: al comienzo, si requieren una gran cantidad de trabajo construirlos. En otras palabras: primero trabajas un montón para crearlos y luego disfrutas de ellos dedicando tan sólo una fracción del tiempo que gastaste para construirlos. Acompáñame en este episodio y te explicaré las que en mi opinión son las 7 fuentes de ingresos pasivos más importantes. Si quieres saber más, ve a: www.consejofinanciero.com