Vives: estilo moderno y entusiasmo. José Luis Villacañas

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: En torno a Luis Vives (I). Vives: estilo moderno y entusiasmo. José Luis Villacañas. La conferencia intentará presentar la figura de Vives como la transición del humanismo a la forma específicamente moderna de héroe de la inteligencia, que nos pone en línea directa hacia la posterior figura de Francis Bacon. Para identificar esta transición debemos poner de relieve la recepción de la filosofía platónica por parte de Vives, sobre todo con su tesis acerca de la específica figura del entusiasmo anímico, consecuencia de dejarse invadir por el daímon, que debe integrar la subjetividad humana si decide entregarse a la tarea del conocimiento, con sus formas maníacas de búsqueda, de investigación de la naturaleza y de persecución de los arquetipos ideales de la realidad, y entre ellos, los arquetipos de la ciudad y de la forma política, así como del alma humana. Desde este punto de vista, Vives, al superar con toda claridad la estructura del pensamiento de Erasmo, que estaba únicamente centrado en la "philosophia Christi", es la culminación del proceso de formación hispano cuyas raíces se alojan en nuestro imponente siglo XV, y constituye el testimonio de ese pasado que de otra forma no podría ser conocido ni revelado en toda su complejidad. Se trataría del camino hispánico hacia la modernidad. Vives así representaría una opción desgraciadamente bloqueada para el futuro evolutivo de la inteligencia hispana, no tanto por su vida en Flandes, que fue una vida de enriquecimiento bajo la atmósfera de fidelidad a la tierra natal, sino por la fractura de su influencia sobre los espíritus que se desarrollaron en España tras su muerte y tras la disolución del grupo español de Lovaina. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.