Turquía: bisagra entre Europa y Oriente Medio. Carmen Rodríguez López y Andrés Mourenza

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

La cuestión palpitante: Turquía: bisagra entre Europa y Oriente Medio. Carmen Rodríguez López y Andrés Mourenza entrevistados por Antonio San José e Íñigo Alfonso. La situación política de Turquía, bisagra entre Europa y Oriente Medio, país miembro de la OTAN y candidato a ingresar en la Unión Europea desde 2005, ha virado notoriamente en estas últimas dos décadas bajo los sucesivos gobiernos islamistas. Los intereses y las relaciones de Turquía se han desplazado, a partir de la victoria electoral en 2003 del partido del actual presidente Erdoğan, desde el euroislamismo reformista y las buenas relaciones con Estados Unidos e Israel, hacia actitudes populistas y la cooperación con Rusia. Asimismo, varios factores han tenido efectos desestabilizadores en la nación euroasiática como, internamente, el intento de golpe de Estado en 2016 o las crisis económicas de 2000 y 2018 y, de modo colateral, las Primaveras Árabes, la guerra de Siria, los conflictos territoriales del Cáucaso y el Kurdistán y la crisis migratoria. ¿Cuál es la reacción de los estamentos laicos ante el avance del fundamentalismo religioso? ¿Cómo puede afectar la internacionalización, y el apoyo de Estados Unidos, de la minoría kurda en la región del Anatolia Suroriental? ¿Qué propone Turquía como solución de la guerra de Siria? ¿Cuáles son las aspiraciones del líder Erdoğan en las regiones musulmanas de influencia del antiguo Imperio otomano? ¿En qué punto se encuentran las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea? ¿Qué papel representa Turquía en la política migratoria europea? Estas y otras preguntas serán analizadas y debatidas por Carmen Rodríguez López, profesora del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Universidad Autónoma de Madrid, y Andrés Mourenza, escritor, periodista y corresponsal de El País en Turquía. Formato de debate en el que, una vez al mes, los lunes a las 19:30 horas, destacados especialistas analizan temas relevantes de la realidad social, con los periodistas Antonio San José e Íñigo Alfonso. ¿Mitos o Historia?, ciberseguridad, el futuro de las ciudades, la "cuestión judía", el libro y las nuevas tecnologías, populismo y fake news, campañas electorales, cultura audiovisual, Oriente Medio y pensiones han sido algunos de los últimos temas protagonistas. Los presentadores plantean algunas preguntas propuestas por el público en [email protected] Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.