Schopenhauer: el "Buda de Fráncfort" o cómo se forja un sabio. Luis Fernando Moreno Claros

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Ciclos de conferencias: Arthur Schopenhauer: su vida, su obra, su tiempo (II). Schopenhauer: el "Buda de Fráncfort" o cómo se forja un sabio. Luis Fernando Moreno Claros. Schopenhauer creía haber descubierto con su sistema filosófico "la solución al enigma del mundo y de la existencia"; pero sus ideas no tuvieron ningún eco en el mundo literario y filosófico de su juventud, ni tampoco décadas después. Sólo al final de su vida recibió el reconocimiento que merecía. La conferencia describe sus peripecias vitales antes de ser reconocido: su frustrado intento de dar clases en la universidad, su frustrado intento de hacerse traductor, su frustrado intento de casarse… Y se explican algunas ideas de su sistema filosófico. Con su última obra, Parerga y paralipómena, el filósofo alcanzó la fama. ¿En qué consistió esta? ¿Por qué esa fama tardía? Todo ello se aborda en esta segunda conferencia. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.