Sabios de una Ilustración olvidada: Avicena y al-Biruni (I): El pensamiento de Avicena y su impacto en Occidente
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e6/98/57/e6985715-ac6e-6780-bbd8-bbf5424010ef/mza_4301280927688984298.jpg/300x300bb-75.jpg)
Categorías:
En la primera conferencia del ciclo “Sabios de una ilustración olvidada: Avicena y al-Biruni”, el investigador científico del Departamento de Estudios Judíos e Islámicos del CSIC, Mariano Gómez Aranda, aborda la figura del sabio persa Avicena (980-1037), uno de los filósofos en lengua árabe que más influencia ha tenido en el pensamiento occidental, y autor del Libro de la curación y su Canon de medicina, en el que recogió la tradición griega de Galeno e Hipócrates. En una época de gran florecimiento cultural del Oriente persa, caracterizada por la recuperación de las diversas ciencias de la Antigüedad, Avicena creó un sistema de pensamiento que integraba filosofía, ciencia y religión de acuerdo con la lógica aristotélica.Más información de este acto