Presentación por Manuel Hidalgo: "El cantor de jazz" (1927) de Alan Crosland
Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Categorías:
Cine en la March: Los orígenes del cine musical (II). Presentación de "El cantor de jazz" (1927) de Alan Crosland. Manuel Hidalgo. El cantor de jazz (The Jazz Singer, 1927, EE. UU.) de Alan Crosland, con Al Jolson, May McAvoy y Warner Oland (88') Presentación: Manuel Hidalgo Rabinowitz quiere ser cantante de jazz. Pero su padre, rabino de una iglesia judía ortodoxa, no ve con buenos ojos las aspiraciones de su hijo, porque aspira a que este continúe la tradición familiar y cante en la sinagoga. Desafiando los deseos paternos, Jakie emprende su carrera en solitario. El cantor de jazz es una película silente durante la mayor parte de su metraje. Sin embargo, sus doce minutos con sonido sincronizado (gracias al entonces revolucionario sistema Vitaphone) bastaron para convertirse en un claro hito en el paso del mudo al sonoro, y ha quedado para la posteridad la fuerza simbólica de uno de esos diálogos: el "¡Aún no han oído nada!" que Al Jolson parece dirigir más a los espectadores que a los personajes del film. Una gran hazaña para una modesta cinta que, de forma apropiada, trata sobre la pugna entre tradición y modernidad. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.