Presentación por Luis Martínez: "La huelga" (1925) de Sergéi M. Eisenstein

Conferencias - Un pódcast de Fundación Juan March

Cine mudo: Cine social (II). Presentación de "La huelga" (1925) de Sergéi M. Eisenstein. Luis Martínez. La huelga ("Stachka", 1925, URSS) de Sergéi M. Eisenstein, con Grigori Aleksandrov y Aleksandr Pavlovich Antonov (78') Presentación: Luis Martínez Los oprimidos obreros de una fábrica de la Rusia zarista deciden ir a la huelga. La tensión alcanza un punto de no retorno cuando uno de los trabajadores, acusado de robo, se suicida. Los obreros se sublevan y las autoridades responden con la más cruenta represión. En este su primer largometraje, Sergéi M. Eisenstein puso en juego algunas de sus constantes más significativas, tanto temáticas (los postulados marxistas, la opresión de la clase obrera) como estilísticas (el montaje dialéctico), cristalizando en una secuencia final tan poderosa estéticamente como sobrecogedora. El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior. Explore en www.march.es/conferencias/anteriores el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.